Curso sobre el arte Románico en los Agustinos de Valladolid

"Gritarán las piedras. Significación espiritual del Románico" es el título del curso que se desarrolla en el Estudio Teológico Agustiniano.

El jueves 19 de septiembre ha comenzado, en el Estudio Teológico Agustiniano de Valladolid, el seminario «Gritarán las piedras. Significación espiritual del románico». En total serán 12 sesiones que se desarrollarán todos los jueves lectivos hasta el 9 de enero, de 18:15 a 20:00 horas.

Tres han sido las instituciones que se plantearon ofrecer una reflexión sobre al arte Románico, tan presente en la zona de Castilla y León. Dichas instituciones son el Estudio Teológico Agustiniano, la Fundación ZamorArte y el Instituto Bíblico Oriental.

La ponencia inaugural la impartió Mons. Fernando Valera Sánchez, obispo de Zamora, sobre La belleza como camino de acceso a Dios. En la segunda ponencia, José-Alberto Sutil Lorenzo, organizador del seminario, presentó unas Pinceladas de la Escritura, la Tradición y el Magisterio sobre el arte sacro.

Además de las personas que asistieron presencialmente a esta primera sesión del curso, también hubo quienes se conectaron telemáticamente. 

El programa del curso pretende conjugar el planteamiento de fondo -la significación espiritual del románico- con el estudio y la inmersión en algunos de los mejores ejemplos del románico de la diócesis de Zamora. También se tendrá en cuenta durante las sesiones, la experiencia del arte románico en diócesis cercanas, como Palencia.

Además, se ofrece a los alumnos la posibilidad -fuera del horario lectivo- de una visita guiada a algunos de los templos cuyo patrimonio se comenta en las sesiones.

En la sesión del mañana, jueves 26 de septiembre, intervendrán Santiago Martín Cañizares, que hablará del mundo como templo y abordará una cosmología del románico. En segundo lugar, Juan Luis Martín-Barrios hará una aproximación a la teología y a la espiritualidad del románico.

Las personas interesadas en seguir el seminario vía on line pueden contactar con secretario@agustinosvalladolid.org.

Pincha aquí para obtener más información del curso.

También te puede interesar

Evangelio del XXXI Domingo del T.O., según San Agustín

En este día en el que conmemoramos a los fieles difuntos, San Agustín nos ayuda a pensar sobre la vida eterna. Todos queremos vivir,...

Encuentro de administradores de colegios, colegios mayores y residencias

El viernes 24 de octubre, el Colegio Mayor Universitario Mendel, de la Provincia agustiniana de San Juan de Sahagún, acogió el encuentro anual de...

Hermanamiento de parroquias agustinas de España y Perú

Dos parroquias agustinas de España, Ntra. Sra. del Carmen, en Los Negrales (Madrid) y Santa Rita, en Zaragoza, se han hermanado con la parroquia...

Mari Luz y Rita: testimonios en defensa de la Amazonía

La lideresa indígena Mari Luz Canaquiri Murayari, reciente ganadora del Premio Goldman por su defensa del medio ambiente, y la abogada de derechos humanos...