Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos

Como cada año, del 18 al 25 de enero, la Iglesia celebra la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos.

Cada año, del 18 al 25 de enero (festividades de la confesión de san Pedro y la conversión de san Pablo) , la Iglesia celebra la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos.

En esta ocasión, el lema «Amarás al Señor, tu Dios… y a tu prójimo como a ti mismo» (cf. Lc 10,27), se inspira en la parábola del buen samaritano, en la cual Jesús explica en qué consiste amar al prójimo.

Cada año, los materiales los elabora un grupo de un país distinto. En esta ocasión, las oraciones y las reflexiones propuestas las ha preparado un equipo ecuménico de Burkina Faso (África).

Para los agustinos es una semana importante, ya que la unidad es uno de los rasgos característicos de la espiritualidad agustiniana.

El Pontificio Consejo para la promoción de la unidad de los cristianos y la Comisión fe y constitución del Consejo Ecuménico de Iglesias, elaboran conjuntamente unos materiales para ayudar a la reflexión y para preparar las celebraciones del octavario.

Por su parte, la Subcomisión Episcopal para las Relaciones interconfesionales y Diálogo interreligioso, de la Conferencia Episcopal Española, aporta diversos recursos para su celebración. Una de las novedades de este año es SOUC, una APP para rezar cada día de la Semana de Oración por la Unidad.

Novedades

Una de las novedades de este año es una aplicación con reflexiones y oraciones en texto y audio para el octavario, que se puede descargar de forma gratuita en Play Store y en App Store, en dispositivos móviles llamada SOUC (Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos).

El objetivo es que el mayor número de personas puedan sumarse a esta red internacional de oración, conformando así, según explica la Subcomisión, lo que Paul Coutuier, sacerdote francés y promotor en sus orígenes del establecimiento de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, llamó un «vasto monasterio invisible» donde todos eleven al unísono la petición del Señor: «Padre, que todos sean uno para que el mundo crea» (Jn 17,21).

Los demás materiales que aporta la Subcomisión Episcopal para las Relaciones interconfesionales y Diálogo interreligioso son: el mensaje que firman los obispos de esta Subcomisión; un guion para las celebraciones eucarísticas de la Semana; o un material para reflexionar preparado especialmente para acercar la Semana de Oración a los niños y adolescentes.

Los Agustinos a tu Lado

Esta semana, en el podcast «Los Agustinos a tu Lado», el religioso agustino P. Tomás Marcos explica cuál es el origen de este octavario de oración por la unidad y en qué contexto se produce esta convocatoria, por primera vez, en la historia de la Iglesia.

También te puede interesar

Evangelio del XXII Domingo del T.O., según San Agustín

En el evangelio de este domingo vemos a Jesús en casa de uno de los principales fariseos que le habían invitado para comer. Y,...

Agustín: Padre, maestro y guía para el mundo de hoy

San Agustín (354-430), es reconocido como Padre y Doctor de la Iglesia. Es una de las figuras intelectuales y espirituales más influyentes de la...

Mónica, madre y santa

Cada 27 de agosto la Iglesia celebra la memoria de Santa Mónica, madre de San Agustín, reconocida por su fe constante, su vida de...

Papa León XIV: 100 días de pontificado

El día 8 de mayo de 2025, los cardenales participantes en el cónclave que tiene lugar en Roma, eligieron Papa al Cardenal Robert F....