Mons. Luis Marín, OSA, presenta el libro «Te hablo al corazón»

‘Te hablo al corazón. Autobiografía de san Juan XXIII’ es el título del libro de la editorial San Pablo y escrito por Mons. Luis Marín, OSA.

Religioso agustino y Subsecretario de la Secretaría del Sínodo, Mons. Luis Marín, OSA, se ha dedicado en los últimos años a promover la sinodalidad en la Iglesia. Además de su trabajo en el Vaticano, ha hablado apasionadamente sobre este tema en distintos foros de la Iglesia. , En estos siempre ha alentado a religiosos y laicos a avanzar en la corresponsabilidad y el diálogo. Pero el motivo de su última visita a España ha sido la presentación de su libro «Te hablo al corazón. Autobiografía de san Juan XXIII» (Editorial San Pablo). En la misma, ha estado acompañado por el cardenal Mario Grech, Secretario General del Sínodo de los Obispos, y Eva Fernández, presidenta de Acción Católica.

Mons. Luis Marín de San Martín es especialista en la figura y el pensamiento de san Juan XXIII, sobre el que ha escrito varios libros, artículos y publicaciones de carácter histórico.

«Espero que las palabras de este hombre de Dios que fue Angelo Giuseppe Roncalli, papa san Juan XXIII, lleguen directamente al corazón y, como la semilla que cae en buena tierra, den fruto abundante», afirma el autor en la introducción del libro.

Mons. Luis Marín inició su intervención señalando que no hay persona más revolucionaria que un cristiano que se toma en serio su fe y obra en consecuencia. «Esto es un santo. Y esto es lo que fue Juan XXIII”, resumió Luis Marín al comenzar su intervención. El obispo agustino explicó que el secreto del éxito del Papa conciliar fue “buscar, vivir y testimoniar siempre la voluntad de Dios”.

Durante la presentación del libro, a la que asistieron familiares y amigos del obispo agustino, tanto Mons. Luis Marín, como el cardenal Grech y Eva Fernández insistieron en la huella que el pontificado de Juan XXIII ha dejado en la historia de la Iglesia y señalaron que su figura resulta de enorme actualidad en el contexto del proceso de renovación profunda que vive la Iglesia. «Él, que inició con el Concilio Vaticano II, un proceso de reforma y revitalización, en fidelidad al depósito de la fe y en diálogo con el mundo contemporáneo -se puede leer en el libro-, nos habla de humildad, obediencia, disponibilidad, valentía, paciencia y caridad. Su ejemplo nos invita a cumplir siempre y totalmente la voluntad de Dios».

La Parroquia San Manuel y San Benito, de Madrid, acogió la presentación del libro, en la que se leyeron unas palabras del Prior General de la Orden de San Agustín, el P. Alejandro Moral, OSA y en la que también intervinieron el Prior Provincial, P. Domingo Amigo y el P. Rafael Espino, SSP, director editorial de San Pablo. El acto estuvo moderada por el Secretario de la Provincia San Juan de Sahagún, P. Carlos Alonso.

Intervenciones

También te puede interesar

Evangelio del XIV Domingo del T.O., según San Agustín

Al comentar este pasaje bíblico, San Agustín nos estimula a darnos cuenta de cuál es la mies para la que hay que pedir operarios....

Cursos de verano CEU-Mª Cristina, en San Lorenzo de El Escorial

Por primera vez, los Cursos de Verano CEU-María Cristina, se celebran en un espacio único de formación y encuentro. Del 30 de junio al...

Encuentro de antiguos colegiales del CMU San Agustín

El pasado sábado 14 de junio tuvo lugar el primer encuentro oficial de antiguos colegiales del Colegio Mayor Universitario San Agustín, en el que...

Bodas de oro, plata y diamante de profesión simple en La Vid

El sábado 28 de junio, víspera de la solemnidad de San Pedro y San Pablo, la Iglesia del Monasterio de Santa María de La...