Celebración de Santa Cecilia en los colegios agustinos

Cada 22 de noviembre la Iglesia recuerda la figura de Santa Cecilia, una fecha que en colegios agustinos se celebra con certámenes musicales.

Cada 22 de noviembre la Iglesia recuerda la figura de Santa Cecilia, una fecha que en colegios agustinos como el Colegio San Agustín de Salamanca o Nuestra Madre del Buen Consejo de León se celebra con festivales y certámenes musicales.

Santa Cecilia fue una mártir romana del siglo III, venerada como patrona de la música y los músicos. Se la asocia con la música porque cuenta la tradición que, en el día de su boda, «cantaba en su corazón al Señor».

Ese “cantar en el corazón” enlaza de manera natural con la idea agustiniana de que la música es una forma privilegiada de oración. No en vano la tradición le atribuye a San Agustín la afirmación de que “el que canta ora dos veces”, una expresión que resume su convicción de que el canto no solo embellece la liturgia, sino que hace vibrar al interior con una fe más viva. Por eso, en los colegios agustinos, la fiesta de Santa Cecilia trasciende el mero festival escolar para convertirse en una celebración de la alegría, la unidad y la búsqueda de Dios, tal como proponía el propio Agustín.

Salamanca

En Salamanca, el domingo 23 la comunidad educativa disfrutó de uno de los festivales de más calidad de los últimos años, según afirma el centro.

Este año se ha celebrado la edición número 58 de esta actividad en la que cada año los alumnos comparten sus dotes para la música.

Las actividades se desarrollan durante toda la semana y concluyen el fin de semana con el Musicolegial, en el que se entregan premios atendiendo a diferentes categorías.

Aunque los premios dan emoción al festival, lo más valioso de la jornada no fue el podio, sino todo lo que se vivió alrededor:

  • Grupos de distintos cursos compartiendo ensayos en los recreos.
  • Alumnado que, quizá en clase es más discreto, brillando con fuerza sobre el escenario.
  • Profesores acompañando, a las guitarras, ajustando micrófonos o simplemente animando entre bambalinas.
  • Compañeros que competían sobre el escenario, pero se aplaudían con sinceridad al terminar cada actuación.

La música tuvo, una vez más, ese poder silencioso pero imparable de crear comunidad: derribó barreras entre cursos, acercó a alumnos y profes, y convirtió el salón de actos en un espacio compartido, donde todos formaban parte de algo más grande que su propia actuación.

En esta ocasión, además, se ha grabado este corto de ficción, en el que ha participado todo el colegio.

León

Otro de los colegios con más tradición musical es el de León. En el Colegio Nuestra Madre del Buen Consejo, el viernes 21 de noviembre se celebró en el Aula Magna, el día de Santa Cecilia, Patrona de los músicos. La celebración consistió en el ya consolidado concierto con piano, batería, guitarra, guitarra eléctrica, trompetas, trompa, friscornos, volín clarinetes y otros instrumentos de percusión.

Coordinado por la profesora de Música y el responsable de actividades extraescolares del colegio, en esta ocasión también han podido escuchar las audiciones un grupo de profesores Erasmus procedentes de Turquía y Grecia, que estaba estos días en el colegio con motivo de su integración en el programa internacional STEM, que aborda los sectores de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

Desde el colegio se ha destacado el buen ambiente en el que se ha desarrollado el festival y se ha agradecido a los organizadores el esfuerzo en sacar adelante una actividad que favorece el crecimiento de los alumnos que participan y sirve para crear comunidad, tal y como señala el lema pastoral de este curso.

También te puede interesar

Noviembre: mes vocacional para parroquias y colegios agustinos

Durante el mes de noviembre, la actividad pastoral en las parroquias y colegios agustinos tiene un marcado acento vocacional. Algo que está justificado por...

Evangelio del Domingo de Cristo Rey, según San Agustín

Con esta fiesta de Cristo, rey del universo, cerramos el ciclo litúrgico. Hoy vemos a Cristo reinar, pero desde una cruz. Hoy vemos la...

Los Agustinos de Portugal ganan el Jubileo de la Esperanza

Del 5 al 9 de noviembre, la Parroquia de Santa Iría de Azoia (Portugal), organizó una peregrinación a Roma, en el contexto del Año...

Procesión de San Agustín 2025: fe, tradición y comunidad

El Colegio San Agustín de Sevilla llevó a cabo el 7 de noviembre, la procesión en honor a San Agustín. Es una cita ya consolidada...