La Iglesia celebra el DOMUND con un mensaje de esperanza

El domingo 18 de octubre se celebra el Domingo Mundial por las Misiones con el lema "Misioneros de esperanza entre los pueblos".

El próximo domingo 19 de octubre se celebra el Domingo Mundial por las Misiones, con el lema «Misioneros de esperanza entre los pueblos». La jornada del Domund es el día en el que, de un modo especial, la Iglesia universal reza por los misioneros y colabora económicamente con las misiones.

El pasado 6 de febrero, el papa Francisco hizo público el mensaje para la Jornada del DOMUND 2025, en el que recuerda a cada cristiano y a la Iglesia, comunidad de bautizados, la vocación fundamental a ser mensajeros y constructores de la esperanza, siguiendo las huellas de Cristo. 

El Domund permite a la Iglesia comunicar la Buena Noticia en todo el mundo y llevar esperanza a los que más lo necesitan. La “Obra de la Propagación de la fe”, una de las cuatro obras que forman parte de Obras Misionales Pontificias (OMP). Es la institución que organiza el Domingo Mundial de las Misiones y canaliza la ayuda a los diferentes territorios de misión.

Actualmente existen 1.131 territorios de misión, que representan un tercio de las diócesis del mundo. En ellos, se encuentran cerca de la mitad de las escuelas de la Iglesia Católica y el 30% de sus instituciones sociales (hospitales, orfanatos, residencias…).

España

En la actualidad, España es el segundo país que más colabora con el Domund, por detrás de Estados Unidos. Nuestro país envió, en el año 2024 a las misiones, 10.351.613,49 € para la financiación de los proyectos de 2025.

Además, España es uno de los países que más misioneros tiene repartidos por el mundo. Unas 377 instituciones envían misioneros a los lugares de misión, cada una con un carisma diferente, pero todas en comunión con la Iglesia.

En la base de datos de OMP, hay registrados 9.648 misioneros españoles. De ellos, 5.624 están en destino, y 4.024 en España, colaborando con la animación misionera o a la espera de nuevos destinos. Asimismo, el 53% de los misioneros españoles son mujeres y el 47% hombres, siendo Perú el país con más misioneros españoles (524).

Misiones Provincia de Sahagún

Muchos de estos misioneros repartidos por el mundo son de la Orden de San Agustín. Y, en concreto en Perú, en el Vicariato Apostólico de Iquitos, una circunscripción perteneciente a la Provincia de San Juan de Sahagún, donde viven actualmente quince misioneros agustinos, uno de ellos el obispo del Vicariato, Mons. Miguel Ángel Cadenas.

Además de, en Perú, la Provincia está presente en Tanzania, India, Cuba, Honduras, Costa Rica, El Salvador, Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela y Argentina.

Cabe señalar que, hasta el mes de septiembre pasado, Panamá pertenecía a la Provincia agustiniana de San Juan de Sahagún, y como tal, era un lugar de misión dependiente de ésta. El último Capítulo General de la OSA, celebrado en el mes de septiembre, ha aprobado que Panamá pase a ser una provincia independiente dentro de la Orden de San Agustín.

En la última entrega del podcast «Los Agustinos a tu Lado» se recoge la labor de un misionero agustino a través de la mirada y la experiencia de otro compañero agustino, el P. Isaac Estévez. Él ha podido conocer el pasado verano, de primera mano, la esperanza que siembra el trabajo de los misioneros en el Vicariato Apostólico de Iquitos (Perú).

También te puede interesar

Apertura del Curso 2025-2026 en el Estudio Teológico Agustiniano

El viernes 10 de octubre, coincidiendo con la fiesta de Santo Tomás de Villanueva, patrono de los estudios en la Orden de San Agustín,...

Evangelio del XXVIII Domingo del T.O., según San Agustín

Hoy en esta fiesta de la Virgen del Pilar en el Evangelio leemos una alabanza a la Virgen María: dichosos los que escuchan la...

Asamblea de inicio del curso pastoral 2025-2026 de los agustinos

El 20 de septiembre ha tenido lugar en las instalaciones del Colegio San Agustín de Madrid, la Asamblea de Pastoral de la Provincia agustina...

I Cumbre Amazónica del Agua en Iquitos (Perú)

Auspiciada por el Vicariato Apostólico de Iquitos, la ciudad de Iquitos (Perú) ha acogido, del 1 al 3 de octubre, la I Cumbre Amazónica...