Inauguración del curso en el RCU El Escorial-Maria Cristina

El 3 de octubre tuvo lugar la inauguración del curso 2025-2026 en la Universidad El Escorial María Cristina.

El día 3 de octubre tuvo lugar la inauguración del curso 2025-2026 en el Real Centro Universitario El Escorial-María Cristina, un acto que contó con la presencia del Prior Provincial de la Provincia de San Juan de Sahagún, P. Domingo Amigo, OSA, y que estuvo presidido por el rector de la universidad, P. Enrique Somavilla, OSA, y Dª Rosa María Visiedo Claverol, rectora de la Universidad CEU San Pablo, centro al que está adscrito. Como todos los años, la inauguración del curso académico se hizo en fechas cercanas a la celebración de Santo Tomás de Villanueva, patrono de los estudios de la Provincia, que se celebra el próximo viernes 10 de octubre.

En el mismo acto, también inauguraron el curso el equipo directivo, los profesores y los alumnos del Centro Teológico San Agustín (CTSA); los participantes en los ciclos de conferencias vespertinas; así como el Instituto Escurialense de Investigaciones Históricas y Artísticas.

El acto comenzó a las 10:30 horas, con la Eucaristía presidida por el, P. Domingo Amigo, OSA y concelebrada por varios religiosos agustinos y de otras congregaciones religiosas. La jornada continuó en el Aula Magna del RCU, con el acto académico propiamente dicho, que tuvo varios momentos.

Se inició con el canto del “Veni creator spiritus”, entonado por el Coro de cámara Sonora, que acompañó musicalmente el acto. En segundo lugar, como es habitual, el Secretario del centro, D. Javier Esquisabel, leyó la Memoria Académica señalando los principales hitos del pasado curso.

Y, a continuación, el Rector del RCU El Escorial-María Cristina, P. Enrique Somavilla, OSA, pronunció su discurso.

En su intervención, la Rectora de la Universidad CEU San Pablo, Rosa Visiedo, recordó que el curso pasado iniciaron sus estudios las que serán las primeras promociones CEU del Real Centro Universitario Escorial-María Cristina, en los grados de Derecho y ADE y el Máster de acceso a la abogacía y la procura. Y subrayó la potencia dinamizadora del humanismo cristiano.

El acto académico finalizó con el himno universitario “Gaudeamus igitur”, y le siguió un coctel en los jardines del Centro Universitario Escurialense.

Logros obtenidos

Al inicio de su intervención, el P. Enrique Somavilla repasó la situación en la que se encuentran las distintas disciplinas que se pueden estudiar actualmente en el RCU Mª Cristina.

«Los cursos de 3º y 4º de los grados de Derecho y Administración y Dirección de Empresas, seguirán siendo adscritos a la Universidad Complutense de Madrid hasta completar el ciclo -explicó-. Los que inician este 1º y 2º curso, en ambos grados, lo hacen bajo la adscripción de la Universidad San Pablo CEU; al igual que el Máster para el ejercicio de la abogacía y procura».

También se refirió al éxito alcanzado por los Cursos de Verano de CEU- San Pablo y RCU María Cristina, durante este último verano, «con una experiencia que ha resultado muy positiva, y todo apunta a un mayor despliegue de temas, colaboraciones y proyectos entre ambas instituciones tras la firma del Convenio de Adscripción a la misma universidad San Pablo – CEU después de unos tiempos precedentes un tanto difíciles».

Cara al futuro

El P. Enrique anunció en su discurso que «en breve se procederá a la adscripción del Colegio Mayor María Cristina a la misma universidad junto con sus propios estatutos que darán nueva vida a este Complejo universitario de trayectoria más que centenaria».

En su intervención, el rector de RCU El Escorial-Mª Cristina, reflexionó sobre la evolución en la oferta de grados que hacen las universidades y en cómo en la actualidad el objetivo es que éstas se adecuen a la demanda laboral y de los estudiantes; en muchos casos con perfiles híbridos que combinan el análisis de datos, con la dimensión ética o los estudios tecnológicos con la visión humanística.

Capacidad de adaptación, espíritu crítico, flexibilidad y capacidad de liderazgo son también valores que se promoverán en los itinerarios educativos.

En su discurso el P. Somavilla recordó la figura de D. Ángel Herrera Oria, fundador de la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP), que le llevó a desarrollar una vasta obra en favor del bien común a través de la enseñanza, la prensa y la acción social.

Pincha aquí para leer el discurso completo del P. Enrique Somavilla, OSA.

También te puede interesar

I Cumbre Amazónica del Agua en Iquitos (Perú)

Auspiciada por el Vicariato Apostólico de Iquitos, la ciudad de Iquitos (Perú) ha acogido, del 1 al 3 de octubre, la I Cumbre Amazónica...

Ya puedes leer el número de octubre de «Misiones Agustinianas»

«Misiones Agustinianas» es una publicación con periodicidad trimestral, que recoge noticias relacionadas con las misiones de los religiosos agustinos y las religiosas agustinas. Estas...

Evangelio del XXVII Domingo del T. O., según San Agustín

Hoy en el evangelio Jesús nos habla de cómo tenemos que aumentar nuestra fe. Cuando los discípulos le piden que les aumente la fe,...

P. José Mª Herranz: «Los ecónomos también pueden ser santos»

El religioso agustino español, P. José María Herranz, ha sido elegido por el 188º Capítulo General nuevo Ecónomo General de la Orden de San...