Cursos de verano CEU-Mª Cristina, en San Lorenzo de El Escorial

Comienzan los cursos de verano organizados conjuntamente por el CEU y el RCU Mª Cristina, en San Lorenzo de El Escorial.

Por primera vez, los Cursos de Verano CEU-María Cristina, se celebran en un espacio único de formación y encuentro. Del 30 de junio al 18 de julio de 2025, el Real Centro Universitario Escorial-María Cristina, una institución con más de un siglo de tradición académica fundada por Felipe II y refundada en 1892 por la Reina Regente María Cristina de Habsburgo-Lorena, será el escenario de un programa educativo de estas características.

Actualmente, adscrito a la Universidad CEU San Pablo, este enclave histórico ha sido un referente en la enseñanza superior y ofrece un entorno inigualable para el aprendizaje y la reflexión. Los cursos, impartidos por un equipo docente de prestigio, combinan rigor académico, intercambio de ideas y compromiso social, promoviendo el avance del conocimiento y la cultura.

En la inauguración, que tuvo lugar el martes 1 de julio, participaron con un diálogo Edmundo González Urrutia, presidente electo de Venezuela y Juan José Matarí, presidente de la Comisión de Asuntos Iberoamericanos del Senado, que hablaron de los desafíos que plantea el liderazgo político en contextos democráticos complejos.

También estuvieron presentes el Presidente de la Asociación Católica de Propagandistas, el historiador Alfonso Bullón de Mendoza, y el rector del RCU El Escorial-Mª Cristina, P. Enrique Somavilla, OSA, que recientemente ha sido integrado en la Cofradía Internacional de Investigadores de Toledo- Stmo. Cristo de la Oliva del Monasterio de San Juan de los Reyes de la ciudad imperial. La sesión contó también con la participación de Carlota López Esteban, alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial y con la presencia de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid.

Primera semana

Durante esta primera semana, se ha impartido el curso «Arqueología y Biblia», dirigido por el religioso agustino y rector del RCU El Escorial-MªCristina, P. Enrique Somavilla Rodríguez.

La arqueología y la Biblia son cuestiones que están íntimamente unidas, tal y como explica en el siguiente vídeo el rector del centro universitario.

Durante toda la semana hay cursos sobre geopolítica, deportes o la relación entre ciencia y fe.

Segunda semana

La semana que viene comenzará con el curso «Las víctimas del terrorismo: representaciones y consecuencias humanas y políticas de la violencia», que se desarrollará del 7 al 9 de julio. En él se reflexionará sobre el impacto del terrorismo en la sociedad. Así, a través de ponencias, mesas redondas y documentales, se analizarán casos como ETA, los atentados en Israel, la violencia en Irlanda del Norte y las Brigadas Rojas.

También, del 7 al 9 de julio, se impartirá el curso «La economía española: realidad y perspectivas», en el que se abordarán temas clave como la competitividad fiscal, las infraestructuras necesarias, el sector energético, la defensa como pilar económico, el empleo, la reforma de la PAC, la vivienda y los desafíos demográficos.

Del 9 al 11 de julio se impartirá un curso sobre «El Camino de Santiago y las raíces cristianas de Europa», en el que participará Mons. Francisco José Prieto, Arzobispo de Santiago de Compostela. Durante estos días y, a través de un enfoque multidisciplinar, se explorarán la historia de las peregrinaciones, el patrimonio arquitectónico y su papel en la unidad cultural cristiana. También se abordarán la
hospitalidad jacobea, el simbolismo de la Catedral de Santiago y el legado inmaterial del Camino. Ponencias, mesas redondas y visitas guiadas a monumentos ofrecerán una visión integral de su relevancia pasada y presente.

El mundo de las adicciones o la situación actual en Hispanoamérica son otros de los temas que estarán presentes en los cursos de verano.

Tercera semana

«España y la Monarquía», «Las noticias falsas y el control de la información» o «Justicia y Estado de Derecho» son otros de los temas de los cursos que se impartirán durante la tercera semana de esta propuesta de formación para el verano.

Por otra parte, «Creer en tiempos de ¿credulidad o increencia? Creyentes en un contexto de nueva secularización» es el título del curso que se desarrollará los días 17 y el 18 de julio y que también está dirigido por el P. Enrique Somavilla, OSA.

Durante estas dos jornadas se analizará la nueva secularización y el pluralismo religioso como oportunidades para purificar la fe cristiana y fortalecer su testimonio. Se explorarán conceptos como secularización, postsecularización y laicidad, junto con los desafíos y oportunidades para los creyentes. A través del diálogo con especialistas y conferencias marco, se abordarán la realidad socioreligiosa, las fuentes cristianas y estrategias de evangelización a la luz de Jesús de Nazaret y el Concilio Vaticano II.

La propuesta para estos días, se completará con conciertos, visitas guiadas, encuentros y cinefórum, que tendrán lugar en las instalaciones del RCU El Escorial-Mª Cristina.

El acto de clausura será el próximo 18 de julio y contará con la intervención de Amador Enseñat y Berea, Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra, cuya trayectoria y experiencia aportarán una perspectiva enriquecedora al cierre del curso. La presentación correrá a cargo de José Manuel de Zuleta y Alejandro, General de División y director corporativo de Relaciones Institucionales de la Fundación Universitaria San Pablo CEU.

Pincha aquí para descargarte la programación completa de los cursos de verano.

También te puede interesar

Encuentro de antiguos colegiales del CMU San Agustín

El pasado sábado 14 de junio tuvo lugar el primer encuentro oficial de antiguos colegiales del Colegio Mayor Universitario San Agustín, en el que...

Bodas de oro, plata y diamante de profesión simple en La Vid

El sábado 28 de junio, víspera de la solemnidad de San Pedro y San Pablo, la Iglesia del Monasterio de Santa María de La...

Ya puedes leer el boletín de noticias de junio de la Curia General

La Curia General de la Orden de San Agustín ofrece todos los meses una selección de las principales noticias acontecidas en aquellos lugares en...

Evangelio de la solemnidad de Pedro y Pablo, según San Agustín

Hoy celebramos la fiesta de estos dos grandes apóstoles, Pedro la cabeza de la iglesia a quien Jesús puso al frente a sus hermanos;...