Evangelio del III Domingo de Pascua, según San Agustín

En este tercer domingo de Pascua vemos cómo el Señor Resucitado se presenta a los discípulos que están pescando.

En este tercer domingo de Pascua vemos cómo el Señor Resucitado se presenta a los discípulos que están pescando. Y después de comer con ellos, le pregunta a Pedro si le ama. San Agustín nos invita a que también nosotros, como Pedro, respondamos a su amor, digamos que amamos a Dios. Pero cuidado, porque para amar a Dios hay que hacerlo bien; no valen las palabras, sino que hay que amar a Dios a través del amor a los hermanos. El amor a Dios siempre pasa por el amor a sus ovejas, porque Jesús murió y resucitó para que todos tengamos vida y vivamos amándonos entre nosotros.

Con los apóstoles

Ved que el Señor, apareciéndose otra vez a los discípulos después de la resurrección, somete al apóstol Pedro a un interrogatorio, y obliga a confesarle su amor por triplicado a quien le había negado otras tres veces. Cristo resucitó en la carne, y Pedro en el espíritu pues, como Cristo había muerto en su pasión, así Pedro en su negación.

Cristo el Señor resucita de entre los muertos, y con su amor resucitó a Pedro. Preguntó por el amor de quien lo confesaba y le encomendó sus ovejas. ¿Qué daba Pedro a Cristo por el hecho de amarlo? Si Cristo te ama, el provecho es para ti, no para Cristo; y, si amas tú a Cristo, el provecho es también para ti, no para Cristo.

No obstante, queriendo mostrar Cristo el Señor dónde han de mostrar los hombres que aman a Cristo, lo recomendó en sus ovejas. Es algo que dejó suficientemente claro: -¿Me amas? -Te amo. -Apacienta mis ovejas. Y así una, dos y tres veces. Él no respondió, sino que lo amaba; el Señor sólo le preguntó si lo amaba; al que le respondió afirmativamente sólo le encomendó sus ovejas. Amémoslas nosotros, y
amamos a Cristo.

Como hombre

Cristo, en efecto, Dios desde siempre, nació como hombre en el tiempo. Como hombre nacido de hombre, se manifestó como hombre a los hombres; en cuanto Dios en el hombre, hizo muchas obras maravillosas. Como hombre sufrió abundantes males de manos de los hombres; en cuanto Dios en el hombre, resucitó después de la muerte.

Como hombre con los hombres, vivió en la tierra durante cuarenta días; en cuanto Dios en el hombre, subió a los cielos en su presencia y está sentado a la derecha del Padre. Todo esto lo creemos, no lo vemos; y se nos ordena amar a Cristo el Señor, a quien no vemos; y todos proclamamos y decimos: «Yo amo a Cristo». Si no amas al hermano, a quien ves, ¿cómo puedes amar a Dios, a quien no ves? 

Amor

Demuestra que tienes amor al pastor amando a las ovejas, pues también las ovejas son miembros del pastor. Para que las ovejas se convirtiesen en miembros suyos, él mismo se dignó hacerse oveja; para que las ovejas fuesen miembros suyos, fue conducido al sacrificio como una oveja; para que las ovejas se hiciesen miembros suyos, se dijo de él: He aquí el cordero de Dios que quita el pecado del mundo. Pero grande es la fortaleza de este cordero. ¿Quieres conocer cuánta fortaleza mostró tener? Fue crucificado el cordero y resultó vencido el león. Ved y considerad con cuánto poder rige el mundo Cristo el Señor, si con su muerte venció al diablo.

Sermón 229 N

También te puede interesar

Cónclave: una mirada a la elección del papa

El próximo 7 de mayo se reunirá el Cónclave para elegir al nuevo papa de la Iglesia Católica, que sustituirá al papa Francisco. Una...

Gracias, Francisco: Hasta las benditas manos de Dios

El cardenal Bergoglio es elegido Papa el 12 de marzo de 2013. Don Claudio Hummes, cardenal brasileño, permanece al lado de Francisco y le...

Evangelio del II Domingo de Pascua, según San Agustín

En esta segunda semana de Pascua Jesús se aparece a sus discípulos, pero el apóstol Tomás no está con ellos. Y por eso no...

Rápida evocación del Papa Francisco en su fallecimiento

En una evocación del pontificado del Papa Francisco, por rápida que sea tras su desaparición, no cuesta reconocer aspectos sumamente novedosos que han significado...