Condolencias por la muerte del Papa Francisco

La Provincia de San Juan de Sahagún lamenta el fallecimiento del papa Francisco. Despedimos con gratitud y esperanza al Santo Padre.

La Provincia de San Juan de Sahagún, de la Orden de San Agustín, lamenta profundamente el fallecimiento del papa Francisco.

En este Lunes de Pascua, despedimos con gratitud y esperanza al Santo Padre. Durante su pontificado (2013-2025) el amor a la Iglesia, la defensa de los más vulnerables y su testimonio de sinodalidad han iluminado la vida de la Iglesia y de los agustinos en España.

Queremos recordar muy especialmente en este momento, el apoyo que el papa Francisco ha mostrado siempre hacia la labor de los agustinos en los diversos campos de misión que tiene la Orden. Así como el cariño que, cada 27 de agosto, festividad de Santa Mónica, mostraba, al visitar la tumba de la santa en la Basílica de San Agustín, en el centro de Roma.

Allí presidió la apertura del Capítulo General de la Orden de San Agustín el 28 de agosto de 2013 y nos habló de la inquietud en el amor que tanto caracterizó la vida del santo y que lleva a buscar siempre, sin descanso, el bien del otro: “¿Nos dejamos inquietar por sus necesidades o nos quedamos encerrados en nosotros mismos, en nuestras comunidades, que muchas veces es para nosotros «comunidad-comodidad»?. La inquietud del amor impulsa siempre a salir al encuentro del otro, sin esperar que sea el otro quien manifieste su necesidad. La inquietud del amor nos regala el don de la fecundidad pastoral”.

En estos momentos de dolor, los agustinos de la Provincia de San Juan de Sahagún y los laicos de la Familia Agustiniana nos unimos en oración con la Iglesia universal para que Cristo resucitado reciba al Papa Francisco en su luz eterna, acogiendo su testimonio de vida, sus gestos de misericordia, su magisterio y su compromiso con una “Iglesia en salida”.

También te puede interesar

Cuatro días que cambiaron la Historia: Domingo de Resurrección

Jueves Santo, Viernes Santo, Sábado Santo y Domingo de Resurrección son cuatro días que cambiaron la Historia y que cada año los cristianos celebramos...

Cuatro días que cambiaron la Historia: Sábado Santo

Jueves Santo, Viernes Santo, Sábado Santo y Domingo de Resurrección son cuatro días que cambiaron la Historia y que cada año los cristianos celebramos...

Cuatro días que cambiaron la Historia: Viernes Santo

Jueves Santo, Viernes Santo, Sábado Santo y Domingo de Resurrección son cuatro días que cambiaron la Historia y que cada año los cristianos celebramos...

Cuatro días que cambiaron la Historia: Jueves Santo

Jueves Santo, Viernes Santo, Sábado Santo y Domingo de Resurrección son cuatro días que cambiaron la Historia y que cada año los cristianos celebramos...