50 años de la Parroquia de los PP. Agustinos en Valladolid

La Parroquia San Agustín de Valladolid ha organizado varias actividades y celebraciones para conmemorar sus bodas de oro.

La Parroquia San Agustín de Valladolid conmemora sus bodas de oro con varias actividades y celebraciones. La última de ellas, una exposición que permanecerá abierta hasta mañana viernes, 2 de febrero y que lleva como título «La Iglesia universal en la parroquia de San Agustín».

Exposición

La exposición es una sencilla catequesis con distintos aspectos sacramentales como hilo conductor. Quiere ser también un agradecimiento a aquellas personas que son parte de la historia de la parroquia. El visitante que se acerque hasta allí, podrá ver:

  • la pila bautismal
  • el cirio pascual
  • carteles explicativos
  • vitrinas con custodias, conopeo, cruz procesional, relicario de Santa Rita, casulla y dalmática, concha bautismal, copón, cálices…
  • capas pluviales y paños humerales
  • alba agustiniana y estola agustiniana
  • casulla de la Virgen
  • casullas antiguas
  • rituales de sacramentos
  • corporales, cruz de altar y candelabros
  • evangeliario, cáliz, patena, vinajeras, santos óleos, paño de la Eucaristía

La importancia de la parroquia

Además de recordar la historia y el patrimonio artístico de la parroquia, la exposición quiere poner de manifiesto la relevancia de las comunidades parroquiales en el contexto de la Iglesia Universal.

El Decreto Christus Dominus del Vaticano II, en el Nº 30 dice: “Cooperadores de manera principal del Obispo son los párrocos, a quienes, bajo la autoridad del mismo, se les encomienda, como a pastores propios, la cura de almas de una parte determinada de la diócesis.

Y la Exhortación apostólica Christefideles laici de Juan Pablo II, Nº 26:  “La comunión eclesial, aun conservando siempre su dimensión universal, encuentra su expresión más visible e inmediata en la parroquia. Ella es la última localización de la Iglesia; es, en cierto sentido, la misma Iglesia que vive entre las casas de sus hijos y de sus hijas.

Es necesario que todos volvamos a descubrir, por la fe, el verdadero rostro de la parroquia; o sea, el «misterio» mismo de la Iglesia presente y operante en ella. Aunque a veces le falten las personas y los medios necesarios, la parroquia no es principalmente una estructura, un territorio, un edificio; ella es «la familia de Dios, como una fraternidad animada por el Espíritu de unidad» (Lumen gentium, 28), es «una casa de familia, fraterna y acogedora» (Juan Pablo II, Exh. Ap. Catechesi tradendae, 67) es la «comunidad de los fieles».

Textos como estos, aparecen recogidos en la exposición que la Parroquia San Agustín de Valladolid ha albergado en las últimas semanas, para conmemorar sus bodas de oro.

También te puede interesar

Las agustinas del noroeste de España celebran su VIII asamblea

La Federación de Monjas Agustinas Ntra. Sra. del Pilar y Santo Tomás de Villanueva (Noreste de España) ha celebrado su VIII Asamblea Intermedia en...

Evangelio del XXXI Domingo del T.O., según San Agustín

En este día en el que conmemoramos a los fieles difuntos, San Agustín nos ayuda a pensar sobre la vida eterna. Todos queremos vivir,...

Encuentro de administradores de colegios, colegios mayores y residencias

El viernes 24 de octubre, el Colegio Mayor Universitario Mendel, de la Provincia agustiniana de San Juan de Sahagún, acogió el encuentro anual de...

Hermanamiento de parroquias agustinas de España y Perú

Dos parroquias agustinas de España, Ntra. Sra. del Carmen, en Los Negrales (Madrid) y Santa Rita, en Zaragoza, se han hermanado con la parroquia...